SEGUIMIENTO DE LAS CAMPAÑAS

Para poder hacer un seguimiento a esos clicks, deberemos utilizar los parámetros de UTM (Urchin Tracking Module).

Los enlaces UTM son URLs con parámetros adicionales que permiten rastrear el tráfico que llega a tu sitio web desde diferentes fuentes. Al añadir parámetros UTM a tus enlaces, puedes identificar de manera precisa de dónde provienen los clics y cómo están interactuando los usuarios con tus campañas.

Por ejemplo, si envías un mensaje de plantilla de WhatsApp con un enlace UTM, podrás ver en Google Analytics u otra herramienta similar, cuántos usuarios han hecho clic en ese enlace y desde qué campaña específica.

Hay varios parámetros UTM básicos que recomendamos añadir a nuestras campañas de WhatsApp:

Fuente

El parámetro fuente identifica la web, publicación o anunciante específico que envía tráfico a tu página. Este es su aspecto en la URL: “utm_source=[source]”. Por ejemplo: utm_source=wamoca

De esta manera, sabremos que el tráfico ha llegado desde la aplicación Wamoca.

Campaña

El parámetro UTM de campaña identifica la campaña, promoción o venta específica que representa tu enlace. Se utiliza para diferenciar campañas y poder monitorizarlas de forma individual. Este es su aspecto en la URL: “utm_campaign=[campaña]”. Por ejemplo: utm_campaign=rebajas_invierno

Para crear enlaces con parámetros UTM de forma sencilla, podremos hacerlo directamente desde el creador de URL gratuito de Google.

Añadimos nuestra página web completa y los parámetros que queramos, en nuestro caso el "source" y el "campaign name".

Y solo nos faltaría copiar el enlace que se ha generado en la parte inferior. Ese enlace ya tiene los parámetros UTM.

¿Cómo añadirlo a nuestra campaña?

Cuando añadamos el botón a nuestro mensaje de plantilla, debemos pegar la URL que hemos generado con los parámetros UTM añadidos.

Una vez programemos nuestra campaña con esta plantilla, ya se empezará a hacer un seguimiento de los clicks, los cuales podremos analizar desde nuestro Google Analytics.

¿Cómo encontrar los datos en Google Analytics?

Para ver los datos de tu campaña en GA4, dirígete a “Informes”.

Luego, a “Adquisición” > “Adquisición de tráfico”.

Desplázate por la página hasta que veas una tabla agrupada por canal de tráfico y ordenada por número de usuarios.

Selecciona la flecha desplegable para cambiar el parámetro. A continuación, tienes las opciones disponibles:

Última actualización